No tengo la Verdad absoluta. De alguna manera tenemos que aprender a estar atentos a nuestro próximo pensamiento. Darnos cuenta que es lo siguiente que se nos va a pasar por nuestra cabeza puede llegar a ser un acto totalmente revolucionario para los tiempos que corren. Aprender así a estar más " despiertos" ante todo lo que nos pueda llegar a ocurrir. En esto consiste el mindfulness y no dejar la mente en blanco como nos suelen decir. Es imposible dejarla en blanco. Por eso, lo gratificante es dejar pasar esos pensamientos como si nubes se tratasen. Que irían de un lado a otro sin engancharnos a ellos. Llegados a este punto estaríamos sumergiéndonos en la atención plena. En un punto donde el presente se convierta en lo más importante que tengamos. A fin al cabo es lo único que existe. Por lo que tenemos que darnos cuenta de eso.
Tu blog de psicología, filosofía y espiritualidad.Tu blog de vida. Un placer, Agustín Narváez ;)
La "falsa" seguridad
No tengo la Verdad absoluta. Lo puedes observar en esta sociedad. Estamos anclados en un fuerte paradigma que coloca la seguridad en cosas externas separándonos de nuestra correspondiente Esencia. Esto es algo que se repite continuamente. Luego nos damos contra la pared de forma simultánea. Cuando buscamos esa seguridad en las posesiones estamos completamente perdidos. Esto es algo que solemos hacer con gran asiduidad. Por lo que es importante no dejarse llevar por esta falsa sensación. Vivimos completamente bombardeados por un marco en el que impera la superficialidad y donde "aparentar" lo llevamos como bandera. Sin llenar nunca el correspondiente vacío. Este vacío en numerosas ocasiones se va haciendo cada vez más y más grande cavándose poco a poco un pozo muy profundo. Es por eso por lo que tenemos que estar preparados estoicamente con la suficiente madurez emocional para comprender lo que verdaderamente es importante en esta vida.
el conformismo.
No tengo la Verdad Absoluta. Por favor, sé completamente escéptico y comprueba todo lo que diga con tu propia experiencia en la vida. Eso te ayudará a tener pensamiento crítico. Tengo la creencia de que en esta vida hay que ser ambicioso, pero siempre teniendo en cuenta que el ego no llegue a dominarnos bajo ningún concepto. Porque en ese mismo instante es cuando todo se puede convertir en perjudicial. Nuestra estabilidad emocional puede llegar a tambalearse con gran fuerza si nos pasamos de la línea. Aunque también hay que tener en cuenta que el conformismo tampoco es que sea muy beneficioso para nuestro crecimiento personal. Por eso hay que quedarse en un punto medio. Un punto en el que podamos evolucionar desde la esencia sin que el ego pueda dominarnos por completo. Un camino en el que se pueda avanzar con sabiduría. A partir de ahí nuestra vida dará un giro completo de ciento ochenta grados. Ya que seremos capaces de tantear un terreno que nos dirigirá hacia la evolución propia.
Obsesión...
No tengo la Verdad Absoluta. Uno de los pasos más conocidos dentro del camino espiritual es que llegados a un determinado punto empezamos a darle vuelta a este tema mucho más de lo habitual. Nos exigimos en demasía por no cumplir unos determinados estándares. Llegamos a un punto de saturación con gran facilidad. Estamos completamente absortos e impresionados por este mundo sin darnos cuenta que si partimos desde una perspectiva errónea lo vamos a pasar bastante mal. Entramos en un espiral de energía negativa porque pasamos a pensar más de la cuenta. Pasamos a estar encarcelados por nuestro ego antes de estar enraizados en nuestra esencia. Empezamos a necesitar la felicidad con mucha fuerza sin darnos cuenta que a medida que más la buscamos de esta manera más nos alejamos de ella. Por lo que estamos continuamente separados de la vivencia de una espiritualidad completamente saludable. Una en la que se nos permita fallar de vez en cuando. Por eso es tan importante tomar un buen prisma de la situación en la que nos encontramos. Un prisma distanciado de todo ápice de obsesión.
¿Quién soy?
SERVICIOS DE COACHING EMOCIONAL: TITULADO POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA. Me presento, soy un chico con 23 primaveras a sus espal...

-
No tengo la verdad absoluta. Anthony de Mello, sacerdote jesuita y psicoterapeuta indio ya usaba este término. El concepto de bastantidad n...
-
No tengo la Verdad absoluta. El ser humano está lleno de numerosos miedos. Muchos de ellos son completamente irracionales. Hay algunos que ...