No tengo la verdad absoluta. Sin duda, esta puede ser una de las cosas que más me ha atormentado durante toda mi existencia. Y es que este hecho me limitaba a la hora de emprender diferentes acciones. Al principio creía que solamente con la práctica, a la hora de realizar diferentes cosas que me expusiesen al mundo, sería más que suficiente. Qué sorpresa me llevé cuando pude experimentar el mismo miedo que al principio. Y es que había pasado una cosa por alto, el factor que tienen las creencias en su causa. Si tenemos un sistema valores equivocado, colocando nuestra valía en hacer algo bien o no, estamos jodidos. Así de simple. Ya que nuestro estado anímico sufrirá una gran dependencia en el hecho de ser eficientes o no. Creyéndonos incluso, que el hecho de tener algunos logros nos hará "ser" más que los otros. Sí, aquí también jugaría un gran papel nuestro ego. Si somos capaces de activar la renuncia a la aceptación ajena, no nos veremos tan influenciados por lo que piensen los demás de nosotros. Ya sabes, la próxima vez que quieras realizar algo generándose un gran miedo hacia los comentarios ajenos, coloca valores principales el hecho de amar el momento antes que hacerlo bien. Realizar algo de forma efectiva no da igual, pero tampoco es tan importante. Ahí está el matiz.
Tu blog de psicología, filosofía y espiritualidad.Tu blog de vida. Un placer, Agustín Narváez ;)
Cómo hacer que te importe una m***** lo que piensen los demás
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Quién soy?
SERVICIOS DE COACHING EMOCIONAL: TITULADO POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA. Me presento, soy un chico con 23 primaveras a sus espal...

-
No tengo la verdad absoluta. Anthony de Mello, sacerdote jesuita y psicoterapeuta indio ya usaba este término. El concepto de bastantidad n...
-
No tengo la Verdad absoluta. El ser humano está lleno de numerosos miedos. Muchos de ellos son completamente irracionales. Hay algunos que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario