No tengo la verdad absoluta. Ahora, más que nunca, tengo la suficiente seguridad para decir que esta situación va a tener repercusiones en todos los ámbitos de la vida. El paradigma que llevamos de antemano ha quedado obsoleto. De nada sirve estar reaccionando de forma egoica a los acontecimientos de la vida. También ha caducado el hecho de vivir apegados a algo externo para tener nuestra "salvación". Ahora es el momento de que el sufrimiento tenga todo el sentido. De que nos refleje lo inconsciente que hemos podido llegar a estar como civilización. Ya sólo existen dos vías: la de dar paso al verdadero amor emergido del Ser o llevarnos a la autodestrucción por la no-aceptación. Tenemos que dar paso a la reinvención. Esto visto desde múltiples áreas. De encontrar nuestro verdadero propósito venido desde el silencio. De sustituir la palabra "crisis" por "oportunidad". Oportunidad de reconciliarnos con nuestra verdadera Esencia. Sin caer en las perturbaciones de nuestra mente egótica. De dar paso a la gratitud incondicional. Aquella no venida de que me pasen cosas "positivas", sino aquella que venga de estar vivo y estar presente.
Tu blog de psicología, filosofía y espiritualidad.Tu blog de vida. Un placer, Agustín Narváez ;)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Quién soy?
SERVICIOS DE COACHING EMOCIONAL: TITULADO POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA. Me presento, soy un chico con 23 primaveras a sus espal...

-
No tengo la verdad absoluta. Anthony de Mello, sacerdote jesuita y psicoterapeuta indio ya usaba este término. El concepto de bastantidad n...
-
No tengo la Verdad absoluta. El ser humano está lleno de numerosos miedos. Muchos de ellos son completamente irracionales. Hay algunos que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario