Miedo a la muerte

Por favor, te pido que no te creas absolutamente nada de lo que voy a decir. No tengo la Verdad absoluta. Siempre compruébalo y ten pensamiento crítico. Para mí el miedo a la muerte es algo arraigado al ser humano, pudiendo prestarle atención tanto  en  mí mismo, como en los demás. Sí es posible reducirlo considerablemente. Hay que llevar en marcha la práctica de renunciar a la vida.  ¡Ojo! Que no se malinterprete. Con esto no estoy diciendo que vayas a la cocina, cojas un cuchillo, y luego te cortes la yugular. Lo que me refiero es renunciar a la vida mentalmente. Darse cuenta, (como escuché del psicólogo cognitivo Rafael Santandreu) que la muerte es totalmente necesaria y natural. Es necesaria por el simple hecho de que no existiese la muerte humana, no daríamos cabida a que viviesen otras personas en la Tierra. ¡ Habría una sobrepoblación exacerbada! Además, sería muy cansino que la vida humana fuese infinita. La muerte es un proceso natural del ciclo vital del ser humano: nacemos, crecemos, nos reproducimos y luego morimos. No hay nada mejor que estar en armonía con las leyes de la naturaleza. Quiero ir más allá comentando que la muerte total como tal no existe, siempre hay Vida. Con la plena aceptación de este proceso podremos aniquilar otra neura más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quién soy?

SERVICIOS DE COACHING EMOCIONAL: TITULADO POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA. Me presento, soy un chico con 23 primaveras a sus espal...