Por favor, no te creas nada de lo que voy a decir. Verifícalo con tus propias experiencias en la vida. No tengo para nada la verdad absoluta. Sólo soy una persona que se ha metido de lleno en el mundo del autoconocimiento. En este proceso interminable me he encontrado con numerosos referentes que, por error, he llegado a idealizar. Fruto de este estado de inconsciencia ha emergido una gran envidia hacia este grupo de individuos, con una profunda frustración por no alcanzar unos determinados estándares. También he podido experimentar una fuerte inquietud interna. Hay que recordar que todos los seres humanos, por ende, tienen unas fuertes tendencias destructivas y constructivas. Por lo que hay que aceptar que somos seres neuróticos. Como dice el gran filósofo alemán Eckhart Tolle: "Una vez que eres capaz de aceptar que no estás en paz, puedes transformar ese estado de no-paz en paz". Construyamos la compasión hacia nosotros mismos, dejando atrás la autoexigencia exagerada. Y no nos olvidemos que también nuestros referentes son de carne y hueso. Poseyendo también su propia sombra. Así no crearemos más separación, sin poner a ningún individuo por encima de nosotros.
Tu blog de psicología, filosofía y espiritualidad.Tu blog de vida. Un placer, Agustín Narváez ;)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Quién soy?
SERVICIOS DE COACHING EMOCIONAL: TITULADO POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA. Me presento, soy un chico con 23 primaveras a sus espal...

-
No tengo la verdad absoluta. Anthony de Mello, sacerdote jesuita y psicoterapeuta indio ya usaba este término. El concepto de bastantidad n...
-
No tengo la Verdad absoluta. El ser humano está lleno de numerosos miedos. Muchos de ellos son completamente irracionales. Hay algunos que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario